Blog
Criptomonedas, el dinero del futuro
El Bitcoin y otras criptomonedas son divisas virtuales que generalmente utilizan una red descentralizada y permiten transacciones financieras seguras.
La tecnología del mañana, HOY.
¿Alguna vez te has imaginado pilotando un coche volador? ¿O ver los drones volar como la cosa más normal del mundo? ¿Has soñado con ver robots por la ciudad que nos hagan la vida mas fácil? Pues algunas de esas cosas están a punto de ocurrir.
Modo «No Molestar al conducir»
Apple presenta el modo «no molestar al conducir» en su nueva versión de iOS, entérate de como configurarlo
¡Participamos en la feria RETAIL FUTURE!
¡Vamos a la RETAIL FUTURE! Podréis encontrarnos en el showroom. Una de las ferias pioneras en Valencia donde dar a conocer tu empresa tecnológica.
Tiendas Online, la jubilación del mercado tradicional
Las Tiendas Online le están comiendo el terreno al mercado tradicional. Y es que no hay nada mejor que comprar con tan solo un par de clicks desde la comodidad de tu casa.
MedusApp, nueva App gratuita que avisa en tiempo real de la presencia de medusas.
MedusApp es gratuita y está disponible tanto para iOS como para Android, el objetivo de esta nueva App es que los propios usuarios que la utilizan puedan avisar en tiempo real acerca de la presencia de medusas de forma que el resto de usuarios estén advertidos. Esta nueva aplicación también ofrece información sobre el nivel de peligrosidad y una serie de consejos en caso de picadura.
Concurso de Modding patrocinado por IC SHOP
Desde icShop hemos tenido el placer de patrocinar el I Concurso de Modding realizado en el Instituto de Foios el día 31 de Mayo, puesto que somos una empresa comprometida y que apoya la innovación, las telecomunicaciones y la educación por un futuro mejor.
El sector de la telefonía IP crecerá un 9% en Europa durante 2018.
En las empresas cada día son más conscientes de lo beneficioso que resulta tener una Centralita IP o Telefonía IP para una comunicación eficaz y de ahorro. El sector de la Telefonía IP crecerá un 9% en Europa durante este año 2018 hasta 2025.
Feria AOTEC 2018
La Feria AOTEC es el punto de encuentro entre empresas y proveedores pudiendo crear sinergías entre las más de mil empresas que cada año acuden a visitarla. Es una gran oportunidad para conseguir actualizarse en el mundo de las telecomunicaciones.
A la caza de la red de Daesh en Internet
Un grupo de investigadores de EE UU asegura que los grupos de apoyo a Daesh son capaces de adaptarse y esquivar la censura en las redes sociales siguiendo patrones de comportamientos similares. El equipo ha diseñado un modelo para detectar los patrones de conducta de los terroristas en internet y ayudar a predecir atentados.
Barcelona reunirá en octubre a los profesionales del IoT
Internet es IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas) es un concepto que hace referencia a la interconexión digital de todo tipo de objetos. Una iniciativa clave para comprender qué es y qué alcance tiene este nuevo concepto está casi al alcance de nuestra mano en la Fira de Barcelona, que durante el mes de octubre de este año albergará una nueva edición del ‘IoT Solutions World Congress’ (IOTSWC).
Diseñan una red social para el aula los ingenieros de la Facultad de Informática de la UCM
Para averiguar si un estudiante ha comprendido lo que el profesor acaba de explicar en clase, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han diseñado una red social llamada Bolotweet, basada en microanotaciones de unos pocos caracteres que los alumnos redactan y el profesor puntúa.
Nueva herramienta para medir los servicios Cloud
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos han presentado una nueva métrica para cuantificar una propiedad fundamental de los servicios cloud o en la nube: la elasticidad. Un servicio se considera elástico cuando se adapta bien a los cambios, manteniendo su calidad y minimizando al máximo los costes, para ajustarlse lo más posible a las necesidades del usuario.
El Comercio Electrónico sube en España el 1º Trimestre de 2016 un 21%
La facturación del comercio electrónico sube en España, puesto que ha aumentado en el primer trimestre de 2016 un 21,5% interanual hasta alcanzar los 5.414,1 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
El número de cuentas de Yahoo! hackeadas podría superar los mil millones
Impresionante caso de las cuentas hackeadas de Yahoo!. Si pocos días de ver la luz el suceso, la compañía reconocía que habían sido hackeadas 500 millones de cuentas, a las pocas horas se le acusaba desde diversas posiciones de haber mentido con los datos del ataque.
Madrid se convierte en epicentro mundial de los datos abiertos
IODC16 es el mayor evento de carácter mundial de datos abiertos u Open Data, siendo ésta la primera vez que se celebra en Europa, con la consiguiente significación que para nuestro país comporta la elección de Madrid como sede, reforzando el posicionamiento de nuestro país como referente en la apertura de datos.
Google Allo, la alternativa a Whatsapp
El gigante de la Red de Redes, Google, vuelve a revolucionar el sector tecnológico con uno de sus ya típicos golpes de timón. Durante los últimos meses la compañía cuatricolor ya estaba dejando clara su intención de desembarcar de forma decidida en el campo de la telefonía móvil.
Dos hackers de 18 años, responsables de los ataques DDoS del último lustro
Uno de los tipos de ataques hacker más temidos en el sector de Internet es el conocido como DDos. Consiste en intentar inundar de peticiones de acceso una web hasta conseguir que el servidor en el que dicha web se encuentra alojada se colapse y ‘caiga’.
INCIBE organiza jornadas gratuitas escolares para un uso seguro y responsable de la Red
El programa Jornadas escolares para un uso seguro y responsable de la Red ha sido lanzado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), a través de la iniciativa Menores OSI con el objetivo de promover el uso seguro y responsable de Internet entre los menores de edad dirigidas al profesorado y alumnado de educación primaria y secundaria.
Twitter relaja su límite de 140 caracteres
Twitter ha anunciado que a partir del próximo 19 de septiembre va a flexibilizar su famoso límite de 140 caracteres por tuit, aunque no hay que lanzar las campañas al vuelo.
El vale descuento de Mercadona, último bulo por Twitter
El bulo consiste en un ‘tuit’ que ofrece un vale descuento de 250 euros con motivo del 125 aniversario de Mercadona. El perfil de Twitter de la Policía Nacional, @policia, avisaba en el día de hoy de la aparición de una nueva estafa online, propagada en esta ocasión a través de Twitter.
Firefox multiplica su velocidad en su versión 5.1
El navegador desarrollado por Mozilla, Firefox -conocido como el navegador independiente-, lanza una nueva versión que multiplica su velocidad entre un 400 y un 700 por ciento. «Experimenta una Web rápida, inteligente y personal».
Baldwin Library ofrece miles de libros online gratuitos para niños
Varios museos y bibliotecas, sobre todo estadounidenses, ofrecen acceso totalmente libre a gran parte de su patrimonio digitalizado para universalizar su labor ofreciendo libros online gratuitos.
La velocidad de conexión móvil ya se puede medir con Fast.com de Netflix
La compañía Netflix ha presentado en su blog oficial el nuevo website Fast.com, su nuevo test de velocidad de conexión a Internet. El principal objetivo de fast.com es proporcionar una manera rápida y sencilla para cualquier usuario de Internet de poner a prueba su velocidad actual de Internet.
Nero alcanza 100 millones de usuarios
Las soluciones de software de Nero para la gestión integral de contenido multimedia ya han registrado más de 1 millón de descargas, lo que muestra la fortaleza de la marca.
IVACE Internacional e InnDEA organizarán una misión estudio al Web Summit de Lisboa
El Congreso Web Summit es uno de los más importantes eventos mundiales destinado a ‘startups’ de base tecnológica | Ponentes de renombre mundial, inversores, medios internacionales y las startups más prometedoras se darán cita en este evento.
Un proyecto consigue reducir el coste de la computación paralela
Mejorar las aplicaciones informáticas de la llamada computación paralela –donde muchas instrucciones se ejecutan a la vez– para reducir su costo, aumentar su rendimiento y eficiencia energética, además de facilitar el mantenimiento del código fuente.
Los diputados españoles interactúan poco o nada con sus seguidores en Facebook
Los parlamentarios españoles utilizan la red social para dar más repercusión a sus mensajes políticos, pero no para generar un diálogo con sus seguidores. La conversación con ellos aún es marginal o inexistente, lo que aleja su estrategia del ideal de comunicación política.
Desarrollan un algoritmo capaz de localizar violentos en Twitter
Nuevos algoritmos desarrollados en Salamanca son capaces de monitorizar la red social Twitter en busca de grupos violentos.
InnDEA Valencia fomenta el talento digital con Factory Startup
La red Vit Emprende, de la fundación InnDEA València, pondrá en marcha el próximo otoño en Las Naves el programa Factory Startup.
El disco duro más pequeño del mundo escribe información con átomos
Un bit de información se puede registrar por la posición de un solo átomo de cloro en una superficie metálica, y de esta forma se podrían crear dispositivos de almacenamiento de datos del tamaño de un sello con el contenido de todos los libros de la humanidad.
Los museos españoles carecen de estrategia en redes sociales
Los tres museos españoles más relevantes carecen de una estrategia en redes sociales para interactuar con el público. Los datos apuntan a varias áreas de mejora como la actitud de escucha, la incentivación de la participación, la estrategia en el uso de hashtags o el uso de más material audiovisual en sus redes.
El sector de la electrónica de consumo se cita en la segunda edición de AVME 2016
El AVME 2016, se consolida como el principal punto de encuentro entre los fabricantes, importadores y distribuidores del sector. Este evento se consolida como la principal cita en la que se reúnen las marcas más importantes de la electrónica de consumo, las cuales mostrarán a los usuarios los últimos lanzamientos e innovaciones tecnológicas.
Empresas valencianas de realidad virtual presentan sus propuestas en CEEI Valencia
CEEI Valencia celebró ayer por la tarde la jornada Realidad Virtual como herramienta de marketing para tu marca, organizada junto con la startup VirtuaFlow, que además contó con la colaboración de tres empresas del sector en Valencia, Utopic Estudios, Innoarea Design Consulting y Aero Report.
InnDEA València lanza un concurso de proyectos innovadores contra el cambio climático
El Ayuntamiento de València, a través de InnDEA València, ha convocado un concurso de Ideas para proyectos de lucha contra el cambio climático, en su tercera edición, con el objetivo, un año más, de seleccionar proyectos innovadores relacionados con la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, con un enfoque social y que puedan aplicarse en la ciudad.
InnDEA València lanza un concurso de proyectos innovadores contra el cambio climático
El Ayuntamiento de València, a través de InnDEA València, ha convocado un concurso de Ideas para proyectos de lucha contra el cambio climático, en su tercera edición, con el objetivo, un año más, de seleccionar proyectos innovadores relacionados con la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, con un enfoque social y que puedan aplicarse en la ciudad.
La ciberdelincuencia, en el ojo del huracán
Francisco Martínez, ha pronunciado en Madrid, en el centro universitario Bureau Veritas, una conferencia sobre ciberterrorismo y ciberdelincuencia. Un acto en el que ha destacado que “es necesaria una respuesta global basada en la cooperación para luchar eficazmente contra los ciberataques”.
XI Congreso de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana
El XI Congreso de Ingeniería Informática de la Comunidad Valenciana, cita ineludible y consolidada para los distintos agentes e interesados del sector TI. El evento tuvo un notable éxito, por la gran asistencia y diversidad de contenidos.
IODC16, el evento más internacional sobre open data se celebra en Madrid
La organización de la 4ª Conferencia Internacional sobre Datos Abiertos, IODC16, avanza el programa oficial de esta cita internacional que se celebra por primera vez en Europa, bajo el lema ‘Objetivos globales, impacto local’.
La Comunidad Española de Startups Tecnológicas, rumbo al 4YFN.
4 Years From Now (4YFN), la plataforma de negocio global para la creciente comunidad de startups tecnológicas impulsada por Mobile World Capital Barcelona y GSMA, reunirá a más de 60 inversores internacionales entre el 28 de junio y el 1 de julio en el marco de GSMA Mobile World Congress Shanghái.
Nuevo sistema de voto electrónico para garantizar la autenticidad del elector
Investigadores de la Universidad de Huelva han creado un método de voto electrónico para debates online que permite cifrar y firmar documentos de forma segura.
La Unión Europea se plantea si extiende la tasa Google a toda Europa
En España ya está vigente el Canon AEDE o tasa Google, por la que se pretende que el metabuscador pague por indexar a los medios de comunicación españoles.
Nuevo microscopio low cost fabricado con electrónica comercial
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas, en Barcelona, han creado un microscopio de luz de bajo coste, compacto, portátil capaz de llevar a cabo el análisis ultrasensible de objetos transparentes y biomarcadores en un volumen de detección grande.
Qué es un terminal IP
También llamado teléfono IP, un terminal IP tiene forma de teléfono y, sirve para lo mismo que un teléfono convencional, pero, el terminal IP se comunica a través de la red de datos o Internet.
El Expo Day CEEI presenta 9 empresas innovadoras valencianas
CEEI Valencia ha celebrado esta mañana la 26ª edición de su Presentación de Empresas Expo Day CEEI en la que ha dado a conocer a 9 empresas valencianas de reciente creación que destacan por su alto componente diferencial, basado en la innovación y la tecnología.
Hackean el perfil de Twitter de Zuckerberg
Los temibles hackers han llevado a cabo una de las más ansiadas conquistas en su campo: piratear el perfil de Twitter del mismísimo Mark Zuckerberg.
Qué es y cómo funciona una centralita IP
Centralita IP, voz sobre IP, VoIP…, son términos que se dejan caer en conversaciones. Qué es, para qué sirve y cómo funciona una centralita IP.
Un sistema informático analiza el nivel de estrés del conductor para mejorar la seguridad
Un equipo de la Universidad de Sevilla ha desarrollado un sistema informático de conducción eficiente y seguro basado en el comportamiento del conductor.
Una red inalámbrica de sensores contra los incendios forestales
Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha diseñado una red inalámbrica de sensores para la prevención y extinción de incendios forestales.
Un megacable de Microsoft y Facebook cruzará el Atlántico desde EE UU hasta Bilbao
Este megacable construido por Microsoft y Facebook –llamado Marea– unirá los 6.600 kilómetros que separan las ciudades de Virginia (EE UU y Bilbao).
Un fondo de 32 millones para fomentar la transferencia tecnológica
El CDTI, en colaboración con otras entidades públicas y privadas, ha lanzado un fondo de 32 millones de euros para incentivar la transferencia tecnológica a empresas españolas mediante capital semilla y financiación en etapas tempranas de desarrollo.
Aprender programación en Primaria mejora la comprensión lógica y la creatividad
Saber programar beneficia a los escolares, según los resultados de una investigación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. La programación no sólo permite conocer los conceptos computacionales sino que mejora la comprensión de la lógica, el pensamiento matemático y desarrolla la creatividad de los alumnos.
La realidad virtual permite crear soluciones TIC más accesibles
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, han desarrollado una serie de modelos cognitivos virtuales parametrizados de usuarios con discapacidad que se pueden utilizar para simular la interacción del usuario real con diferentes aplicaciones de las TIC. Esto facilitará la creación de soluciones TIC eficientes y accesibles para personas con limitaciones funcionales y las discapacidades derivadas de las mismas.
Consejos para realizar tus compras en Internet de forma segura
Los últimos estudios confirman un considerable aumento de los usuarios que realizan sus compras en Internet. Aprende a hacerlo de forma segura.
Decálogo del COIICV de Seguridad Informática para empresas
El COIICV (Colegio de Ingenieros Informáticos de la Comunidad Valenciana) ha publicado un Decálogo de Seguridad Informática para las empresas valencianas. Una serie de consejos para garantizar la seguridad de la infraestructura informática de las empresas, especialmente las pymes, que suelen ser las más expuestas a amenazas como los malwares o los virus.
La Transformación Digital de las Empresas Españolas
Este informe, pionero hasta ahora en nuestro país, analiza el estado de la transformación digital en los sectores económicos más relevantes.
Fundación Telefónica presenta el Informe ‘Sociedad de la Información en España 2015’
La Fundación Telefónica presentó el informe anual ‘Sociedad de la Información en España 2015′. Dicho informe confirma la acelerada digitalización de los españoles durante 2015.
El sector de la ciberseguridad crece exponencialmente en España
La facturación de las empresas españolas del subsector de la ciberseguridad estuvo próxima en 2014 a los 600 milllones de euros, según recoge el informe “Caracterización del subsector y el mercado de la ciberseguridad”, realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), de Red.es, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Digital Enterprise Show guiará a las empresas a abordar la transformación digital
DES2016, que tiene previsto reunir en su primera edición a más de 18.000 profesionales de 30 nacionalidades, contará con una gran área de exposición en la que las marcas tecnológicas y consultoras internacionales líderes mostrarán las soluciones y productos más innovadores para guiar a las grandes corporaciones y Pymes europeas hacia la Transformación Digital.
Robots y reciclaje en la competición internacional de LEGO en Tenerife
Niños y jóvenes de 40 países han demostrado su capacidad para dirigir robots de LEGO y proyectos científicos. El objetivo de FLL es despertar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes mediante un desafío temático anual –el de este año es cómo gestionar los residuos–, que hay que resolver en tres partes.
La actualización a Windows 10 dejará de ser gratuita el 29 de julio
Microsoft ha anunciado que la actualización de la última versión de su sistema operativo, Windows 10, dejará de ser gratuita el próximo 29 de julio. Una versión que, según el gigante de Redmond, está ya instalado en 300 millones de dispositivos de todo el mundo, antes de que se cumpla el primer año de su lanzamiento.
Más de 220 robots diseñados por escolares participan en Desafío Robot 2016
Más de 220 robots diseñados por escolares participan mañana, a partir de las 10 horas, en la competición ‘Desafío Robot 2016’ en el Salón Arquerías del Museu de les Ciències. Se trata de la octava edición de un concurso en el que grupos de escolares acompañados por su profesor presentan su diseño en pruebas donde se valoran a los robots más veloces, los más creativos e incluso los que mejor bailen una coregrafía al ritmo de la música.
215 años de historia editorial en un clic
El portal ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos’ recopila la labor de la edición literaria en las cinco lenguas peninsulares desde 1800. Este proyecto internacional refleja las formas de producción de los impresos, su circulación e interrelación con las prácticas sociales y culturales de cada momento histórico.
Sin acuerdo, multa de la UE a Google antes de fin de año
La multa de la UE a Google podría ser un hecho antes de que acabe 2016 | Se habla de 6.450 millones de euros de sanción. Si no cambia mucho el ambiente actual, acabará con la primera sanción antimonopolio a Google antes de que acabe el año. Y se espera un montante astronómico, de miles de millones de euros.
Las extensiones de Firefox que permiten mejorar tu seguridad online
Tantos y tantos ‘bichos’ indeseables aconsejan dota a tu navegador favorito de herramientas de protección que garanticen tu seguridad online. Si ese navegador es Mozilla Firefox, estas son las extensiones más recomendadas.
Adobe Flash, el software más vulnerable de 2015 según Stormshield
Stormshield ha encontrado que muchas de las 1.175 vulnerabilidades analizadas afectaron a los programas de software de uso más común. Así, con mucha distancia sobre el segundo, el primer objetivo de los malware lo constituyó el Adobe Flash, con 325 ataques, seguido del navegador Google Chrome con 184 ataques y Mozilla Firefox con 162.
La casa que persigue al sol
La casa que persigue al Sol. Literalmente. Un nuevo diseño de casa inspirado en el comportamiento del girasol, con una cubierta que se inclina y una base que gira para poder seguir el movimiento del sol.
Una nueva tinta imprime circuitos electrónicos
Imagina una pluma que ‘pinta’ circuitos electrónicos reales, capaces de conducir la electricidad y encender un LED. Este avance, presentado esta semana en la feria internacional de Hannover, lo han logrado investigadores del Instituto Leibniz para Nuevos Materiales, en Alemania, con la colaboración de una científica española. El secreto es una tinta híbrida formada por nanopartículas de oro y un polímero orgánico conductor.
La CNMC incoa expediente sancionador a 11 empresas de servicios informáticos y aplicaciones
La CNMC inició la investigación sobre dichas empresas a partir de la información suministrada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), sobre las licitaciones de servicios de desarrollo y mantenimiento de sistemas y aplicaciones convocadas por la Agencia Tributaria. En el marco de esta investigación preliminar, la CNMC llevó a cabo inspecciones domiciliarias en las sedes de varias de las empresas incoadas.
Hyperloop, diseñando el tren del futuro en el Museu de les Ciències
El Museu de les Ciències ofrece mañana martes, 19 de abril, dentro del ciclo Actualidad, la conferencia Hyperloop, diseñando el tren del futuro a cargo de los estudiantes de la Universitat Politècnica de València, Juan Vicen, David Pistoni, Ángel Benedicto, Daniel Orient y Germán Torres que forman el grupo Makers UPV, liderado por el profesor Vicente Dolz Ruiz.
Jugadores online resuelven problemas complejos de física cuántica
La física cuántica mantiene la promesa de inmensos avances tecnológicos en áreas que van desde la informática a las mediciones de alta precisión. Sin embargo, algunos de los problemas planteados son tan complejos que incluso los supercomputadores más potentes son incapaces de resolverlos.
Los cimientos de una red que cambiaría el mundo
El 29 de octubre de 1969, cuando el estudiante de la Universidad de UCLA Charley Kline envió una comunicación a la Universidad de Stanford a 500 kilómetros de distancia, recibida por su profesor, Leonard Kleinrock. Aquellos primeros dispositivos de cómputo organizados en red recibieron el nombre de Arpanet, la ‘madre’ de internet.
Fortalezas y debilidades de los sistemas informáticos
No hay duda de que el cerebro, tras miles de años de evolución, ha ido adquiriendo unas capacidades de reconocimiento que los seres humanos utilizamos de forma inmediata e intuitiva y que no son fáciles de implementar en forma de algoritmo. Esta habilidad lleva a que las personas realicen continuamente interpretaciones del entorno adaptadas al contexto; cosa que los sistemas computacionales no pueden realizar.
La electrónica flexible
La era de las pantallas rígidas para visualizar los contenidos digitales e interactuar con los dispositivos electrónicos está llegando a su fin, al menos en lo que respecta a wearables, los aparatos más pequeños que se llevan puestos en el cuerpo. Fuente:...
El comercio electrónico supera en España los 5.300 millones de euros en el tercer trimestre de 2015
Los ingresos de comercio electrónico dentro de España (compras hechas en España a webs españolas) han aumentado un 24,9% interanual hasta los 2.182,2 millones de euros. El sector turístico supone el 43,2% de la facturación dentro de España, seguido de los espectáculos artísticos, deportivos y recreativos (6,8%), los electrodomésticos, imagen y sonido (6,2%) y las prendas de vestir (5,4%).
El INCIBE firma un convenio de colaboración sobre ciberseguridad con la Universidad de Washington
El objetivo principal del acuerdo es establecer sinergias entre la Universidad de Washington y el Instituto Nacional de Ciberseguridad en el ámbito específico de la ciberseguridad, desde el punto de vista científico y tecnológico.
ComputerHoy nos cuenta ventajas y desventajas de actualizar a Windows 10
La emblemática revista especializada en informática, ComputerHoy, nos cuenta en este breve pero clarificador vídeo las ventajas y desventajas de actualizar el sistema operativo del ordenador a Windows 10. Una valoración a tener en cuenta, habida cuenta de que hablamos...
Detectan un error grave en Internet Explorer con los archivos de Flash (swf)
La compañía FireEye ha detectado un ‘bug’ o error grave en Internet Explorer en sus versiones 6 a 11, aunque los problemas han sido confirmados, de momento, en los tres últimos.
Nueva herramienta contra el fraude informático
Investigadores de la ETSII del la UPM han desarrollado un sistema capaz de predecir patrones que ayuden a detectar fraudes o spam.
La CNMC propone mantener dentro del servicio universal la banda ancha a 1Mbit/s
La CNMC ha propuesto al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que revise la obligación de mantener las cabinas y las guías de abonado dentro del servicio universal.
Museos y bibliotecas que ofrecen sus contenidos digitalizados gratis en Internet
Los Museos y las Bibliotecas son dos de esa suerte de instituciones que se han erigido, desde los albores de los tiempos, en depositarios del saber humano.
Las empresas lideran el retorno español en Horizonte 2020
Horizonte 2020 es el principal instrumento de financiación de actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación de la Unión Europea (UE).
Los dominios ‘.es’ alcanzan 1.803.907 registros en el mes de febrero
Las estadísticas de los dominios ‘.es’ correspondientes al mes de febrero revelan que al cierre de mes se alcanzaron un total de 1.803.907 registros.
Geografía en la nube con un atlas interactivo
Imágenes, texto y datos de un territorio pueden integrarse en un mismo mapa para que los estudiantes trabajen sobre él en la nube, de forma interactiva y colaborativa.
¿Sabes que puedes donar tu página de error 404 a causas benéficas?
Una iniciativa que se está convirtiendo en viral: donar a una causa benéfica la popular página de No encontrado, también conocida como página de error 404.
Whatsapp ya permite escribir negrita y cursiva
Desde ahora, en Whatsapp ya vamos a poder incluir formatos de negrita y cursiva en los mensajes que enviemos, y no solo texto plano.
James Dyson reta un año más a estudiantes de ingeniería de 22 países a «diseñar la solución a un problema»
El James Dyson Award anima a los jóvenes diseñadores e ingenieros a solucionar problemas cotidianos.
Claves para una cultura TIC en la Educación
5 aspectos que se han considerado esenciales a la hora de comprender y explicar la realidad educativa en torno a las TIC.
Instagram también abandona el orden cronológico de sus publicaciones
La red social de imágenes por excelencia, Instagram, ha anunciado que abandonará en breve el orden cronológico en la presentación de contenidos.
La imitación social explica la evolución de los lenguajes de programación
Cuantos más usuarios tenga una determinada tecnología, mayor es la probabilidad de que otras personas la escojan, aunque a priori pudiera ser peor.
Ya se pueden pedir a través de Internet las licencias de uso de música en páginas web
La SGAE acaba de firmar un acuerdo con la plataforma española Filmin, para potenciar la oferta de contenidos audiovisuales legales de producción nacional.
Top Ten de las aplicaciones que mantendrán tu Windows en forma
Ya tienes tu nuevo ordenador y sientes cómo ‘vuela’ en cada proceso que emprendes…, ¡qué diferencia con el que que por fin has decidido ‘jubilar’!
El mundo digital se traslada a eShow Barcelona
Hace apenas dos semanas desde el cierre de una más que espectacular Mobile World Congress, y Barcelona ya se prepara para la octava edición de eShow.
El Hemisfèric muestra el presente y futuro de la robótica con la película IMAX Robots
El Hemisfèric incorpora en su programación ‘Robots’, un documental que muestra los últimos avances y cómo será la robótica en un futuro próximo.
La deuda del sistema eléctrico se ha reducido en 1.890 millones en 2015 según la CNMC
Deuda sistema eléctrico se redujo, al finalizar 2015, en 25.056 millones de euros, lo que representa una reducción de 1.890 millones (un 7% menos).
Erasmus Jóvenes emprendedores – Empresarios y emprendedores de acogida
Erasmus Jóvenes Emprendedores, a través del proyecto PRACTYCE III es una iniciativa para establecer intercambios entre diferentes países europeos.